Cómo los nadadores pueden generar confianza (real) este año

by | Feb 16, 2023 | 0 comments

Todo nadador sabe que la confianza en uno mismo es difícil de construir, imposible de fingir y puede ser frágil.

Después de todo, todos hemos tenido esa competencia de natación en la que los meses anteriores te vieron nadar como un loco en la práctica, la puesta a punto fue perfecta y subiste a los bloques sintiéndote como una estrella de rock total…

Solo para agregar tres segundos a su PB en la carrera de apertura de la competencia de natación.

Confianza, adiós.

Pero el nadador con una mentalidad de alto rendimiento sabe que la confianza en sí mismo puede curarse y desarrollarse y estará mejor posicionado para recuperarse cuando las cosas se descarrilen.

Y lo más importante, nuestro nadador emprendedor sabe que la confianza en sí mismo debe ser interiorizado para que sea eficaz.

No dejes que el éxito (y la confianza en ti mismo) te invada

Uno de los principales problemas que veo con los nadadores jóvenes es que cuando hacen algo muy bien, lo dejan de lado en un acto de humildad:

  • «Oh, fue solo un buen ejercicio».
  • “Normalmente no nado tan rápido”.
  • «Debe haber sido mi día de suerte».

Tal vez no se sientan cómodos aceptando elogios por un trabajo bien hecho.

O porque es mucho más fácil concentrarse en las cosas que hicieron equivocado en comparación con las cosas que hicieron bien.

Pero dejar ir esas victorias significa real las oportunidades para desarrollar una genuina confianza en uno mismo se están desvaneciendo.

Por al no internalizar sus victorias, nunca permite que la confianza en sí mismo tenga la oportunidad de florecer.

Confianza en sí mismo que podría:

  • Ayudarte a enfrentar desafíos más difíciles (ejem, intervalos, objetivos de ritmo de carrera, patrones de respiración, etc.) en la práctica de natación, abandonando aún más oportunidades de mejora.
  • Nade lo mejor posible el día de la carrera sabiendo que ha hecho el trabajo y tiene el historial de competencia para desempeñarse bien
  • Ayudarte a recuperarte de una mala práctica o una carrera decepcionante.
  • Fortalécete el día de la carrera, manteniéndote enfocado en tu plan de carrera sin importar lo que suceda a tu alrededor

Cómo desarrollar confianza (real) en uno mismo en la piscina

No es suficiente hacer grandes cosas en la piscina todos los días.

Tienes que internalizar esos momentos y agregarlos a tu escudo de armadura (también conocido como confianza).

Aquí hay tres de mis estrategias favoritas y probadas por el tiempo para desarrollar una auténtica confianza en uno mismo y mantenerla en la piscina:

Visualización

Esta es una herramienta enormemente poderosa que se puede usar de muchas maneras.

Una es visualizarse superando la adversidad en el entrenamiento y la práctica, de modo que cuando la adversidad hace suceda, ya tiene la «programación» para responder positivamente.

Debido a que la visualización simula tan de cerca la realidad, puede acumular experiencias de superar situaciones difíciles.

Mantén un diario

¡No dejes que tus éxitos pasen desapercibidos! Use el libro de registro de un nadador para registrar (¡y celebrar!) sus victorias legítimas en el transcurso de una temporada.

Hojee esas páginas cuando sienta que las dudas brotan durante los duros períodos de entrenamiento y antes de la competencia.

Los nadadores pasan TONELADAS de tiempo en el agua. Puede ser fácil perder de vista todas las veces que lo aplastó en la práctica a lo largo de una temporada.

Un cuaderno de bitácora actúa como un registrador del viaje de su temporada.

Perseguir objetivos de competencia

El gran objetivo al final de la temporada recibe toda la atención, pero son los pequeños objetivos en el camino los que son el combustible para el día de la carrera.

Establezca constantemente objetivos que desarrollen competencia, lo que a su vez genera confianza. (“Hoy no voy a respirar entre las banderas durante toda la práctica de natación”).

La competencia genera confianza, y lo bueno es que estos objetivos ni siquiera tienen que ser trascendentales en su alcance.

Apilar objetivos de competencia para crear más oportunidades de internalizar la confianza, lo que crea un ciclo ascendente de objetivos más nuevos y más difíciles y más confianza.

Para recapitular en un pequeño y práctico formato 1-2-3:

  1. Visualizar – ensaya momentos en los que puedas interiorizar la confianza
  2. Diario – hacer un balance de los momentos e interiorizar la confianza en tiempo real
  3. Establecer objetivos de competencia – crear más oportunidades para internalizar más confianza

Al final del día, ¡recuerda que la confianza en ti mismo es algo en lo que puedes trabajar!

Se basa en una escalera de tus logros y mentalidad, así que asegúrate de que cuando te metas al agua hoy, lo hagas con miras a desarrollar una confianza legítima en ti mismo.


Entrenamiento mental para nadadores (POR FIN) simplificado

Ya sea que esté cansado de atragantarse el día de la carrera, quiera finalmente conquistar su mentalidad para poder darle a sus PB la paliza que se merecen, o quiera desarrollar un plan de juego asesino para su mentalidad, conquistar la piscina es tu boleto para nadar más rápido.

“Este es el mejor libro que he visto sobre entrenamiento mental.” — Ray Benecki, entrenador en jefe, el equipo de natación FISH

Usado y confiado por algunos de los mejores clubes y nadadores del planeta y escrito con los comentarios de más de 200 entrenadores en jefe, atletas olímpicos, ex poseedores de récords mundiales y campeones de la NCAA.

Aprende más

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición