Cómo los nadadores pueden desarrollar una mentalidad de “victorioso” (y deshacerse de la mentalidad de víctima)

by | Mar 9, 2023 | 0 comments

Hacer grandes cosas en el agua ya es bastante difícil…

Pero lo que lo hace infinitamente más difícil es cuando traemos una mentalidad de víctima a la piscina.

En lugar de apropiarnos de nuestra natación, ya sea en las prácticas de natación o en nuestro desempeño el día de la carrera, culpamos a los demás, nos resentimos por el éxito de los demás y nos obsesionamos con los resultados a expensas del proceso.

En este artículo, veremos las diferencias clave entre la mentalidad de «vencedor» y «víctima» para los nadadores y discutiremos algunas herramientas para aumentar su mentalidad de vencedor a once.

Vamos a sumergirnos.

El papel de la mentalidad de vencedor

Uno de esos clichés probados y verdaderos que se escuchan en la cubierta de la piscina es una variación de:

Lo que te sucede no siempre es tu culpa, pero siempre será tu responsabilidad lidiar con eso.

Sí, lo sé…

Siempre va a ser fácil culpar a la temperatura de la piscina, al número de bañistas en el carril, al mal sueño de anoche o a cualquier otro factor exterior que sea manifiestamente injusto…

La mentalidad de víctima, resentida, que culpa externamente, es un chivo expiatorio fácil cuando las cosas no salen como queremos.

Pero en última instancia, la forma en que nadas y la forma en que respondes es tu responsabilidad.

  • ¿El pistoletazo de salida se disparó antes de que estuvieras en la posición de salida? Realmente no es tu culpa, pero sigue siendo tu responsabilidad salir de los bloques y nadar como si tu cabello estuviera en llamas.
  • ¿El salvavidas no apareció para abrir la piscina para la práctica de la mañana? No es tu culpa, pero hacer ese entrenamiento sigue siendo tu responsabilidad.
  • ¿Cansado porque te quedaste despierto hasta tarde, sin poder dormir porque los vecinos estaban haciendo un escándalo? No es su culpa, pero levantarse y ponerse manos a la obra en la piscina sigue siendo su responsabilidad.

Y mientras que para muchos una incursión en la mentalidad de una víctima es una forma de hacer frente a una gran pérdida o fracaso, si no se controla, puede convertirse rápidamente en un cáncer en su mentalidad.

Después de todo, la mentalidad de víctima no tiene un principio limitante.

Una vez que comienzas a ver todo a través del resentimiento de la mentalidad de una víctima, puede ser difícil despegarte de eso, y mucho menos sacar lo mejor de ti mismo en el agua.

En su lugar, concéntrate en adoptar una mentalidad de vencedor, dándote la responsabilidad total de tu natación.

Cómo los nadadores pueden desarrollar una mentalidad de vencedor - 2

Mentalidad de Víctor vs Víctima

Antes de entrar en algunas herramientas probadas para activar la mentalidad de vencedor, echemos un vistazo a las formas específicas en que ambas mentalidades se presentan en el grupo.

Investigación1 con un grupo de 40 atletas de élite encontró que aquellos que exhibían la mentalidad de víctima:

  • Estamos obsesionados con parecer ganadores; buscan ser vistos como superiores a los demás y ser tratados de manera especial
  • Enfocado principalmente en humillar a los oponentes en la competencia.
  • Se centraron casi exclusivamente en el resultado (frente al proceso)
  • Mostró tendencias perfeccionistas (pensamiento de todo o nada, etc.)
  • Estaban enfocados en el “escenario”; es decir, ¿este juego iba a ser transmitido por televisión?
  • Tendencia a culpar al entrenador, a los compañeros de equipo, a la competencia, a los fanáticos, etc. por perder o tener un desempeño inferior al esperado.
  • Mostró resentimiento hacia los atletas exitosos
  • Se comportó de una manera antideportiva a menudo

Por otro lado, los atletas “anti-víctimas” tenían un conjunto de características psicológicas que invertían la mentalidad de víctima.

Nuestros “vencedores” tenían una mentalidad que:

  • Centrado en el proceso
  • Fomentó objetivos cíclicos; establecer una meta, trabajar para alcanzarla, evaluar y luego repetir
  • Adoptó un enfoque de «oficial» para la capacitación.
  • Conscientes de cómo el deporte es un recipiente para el desarrollo de un ser humano de calidad
  • No renunció en caso de que se quedaran cortos
  • multimotivacional; quieren vencer al oponente, pero están tan interesados ​​en sacar lo mejor de sí mismos
  • Respeta el deporte; toma victorias y derrotas con clase, respetando a los oponentes y el deporte
  • Entiende que la adversidad y los desafíos son parte del proceso.
  • Se responsabiliza de los contratiempos y fracasos

Cómo ser un “Anti-Víctima”

Si lee esas dos listas y se encuentra estremeciéndose un poco, encontrando los puntos de «víctima» resonando…

Toma un respiro.

La mentalidad de vencedor contra víctima no está escrita en piedra.

Sé que ha habido momentos en mi vida, en la piscina y fuera de ella, en los que sacudí la mentalidad de víctima como si me debiera dinero.

Pero ser consciente de la diferencia entre los dos y comprender los diferentes caminos que las mentalidades pueden llevarte, a menudo es suficiente para ponerte en la dirección correcta con la mentalidad correcta.

Y seamos honestos, habrá momentos en los que caer en una mentalidad de víctima es comprensible:

Descalificaciones consecutivas (inmerecidas) en el Big Meet. Un tramo de prácticas de natación verdaderamente apestosas. O el mundo entero aparentemente uniéndose, un contratiempo a la vez, para arruinar tu temporada.

Pero es crucial comprender que hay cosas que puede hacer para navegar hacia una mentalidad más positiva y productiva (que también, como dato curioso, lo ayudará a nadar más rápido).

La línea de fondo

Cuando sienta que comienza a agitarse en las aguas de un complejo de víctima, trace un camino de regreso:

  • Enfócate en el proceso.
  • Busca desafíos.
  • Evita el resentimiento y las excusas.
  • Sé agradecido por el viaje, tanto por las victorias como por las L.
  • Tome la propiedad total de su natación.

No solo logrará más en el agua, sino que lo hará de una manera que también creará un ser humano mejor y más productivo fuera del agua.


blankEntrenamiento mental para nadadores (POR FIN) simplificado

Ya sea que esté cansado de atragantarse el día de la carrera, quiera finalmente conquistar su mentalidad para poder darle a sus PB la paliza que se merecen, o quiera desarrollar un plan de juego asesino para su mentalidad, conquistar la piscina es tu boleto para nadar más rápido.

“Este es el mejor libro que he visto sobre entrenamiento mental.” — Ray Benecki, entrenador en jefe, el equipo de natación FISH

Utilizado y confiado por algunos de los mejores clubes y nadadores del planeta y escrito con los comentarios de más de 200 entrenadores en jefe, atletas olímpicos, ex poseedores de récords mundiales y campeones de la NCAA.

Aprende más

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
34 Revisiones
4,74