¿CANSADO rápido? ¡Prueba esto!

by | Ene 9, 2023 | 40 comments

Cuando nades en estilo libre, no realices demasiadas patadas. Te cansa rápidamente. Apunta a realizar solo 1 o 2 patadas por cada 2 brazadas. Podrás nadar sin problemas y no te cansarás.

Traducido automáticamente
Publicación Original

40 Comments

  1. Азат Габбасов

    Фигня, и двух ударным устаю, а вот брассом много могу проплыть 🙂

    Reply
  2. Himanshu Jain

    I am a beginner. Whether this tip will work or not, I am not sure

    Reply
  3. ♡ yamagoops ♡

    All fun and games until my coach complains about how I’m not kicking enough 💀

    Reply
  4. Jared Ritchie

    This is not correct, if you are tired when kicking a lot. You need to kick more, not start kicking less. Kicking a lot if what propels your stroke forward, it helps you keep your hips up easier. It is however fine to kick less when you are going easy

    Reply
  5. Игорь

    Зависит от того спринт это или стаерская дистанция: соответственно 2-х ударный, 4-х ударный и т.д. вариант🤔

    Reply
  6. Mitch Radio

    Do we always need to point our toes when we swim?

    Reply
  7. LOOM

    Horrible tip in my point of view

    Reply
  8. Punten Mamang

    How to swim?🥲.. i cant do that .. but I can only float in the water by lying on my back.. i don't know everytime i tried to Swimming i keep drowned, but each time i feel tired i just float by lying on my back just like chill🤣

    Reply
  9. Emma Greco

    Anything 200 and less should be a 6 beat kick. If that's not sustainable I would recommend training your leg endurance. Now distance swimming pacing yourself is the goal, so having a 2-3 beat kick for most of a race is okay

    Reply
  10. Onhasli

    My coach would say kick more

    Reply
  11. Maria Aguilar

    In training it is ok to kick 2 or 4 but in competition you always need to kick

    Reply
  12. Rosemary Park

    Thanks. I'll try it it my fitness class tomorrow.

    Reply
  13. HJ Wang

    I tried it but still can only do 50m and then need a break

    Reply
  14. Rom Tom

    Гребок рукой на мой взгляд должен быть одновременно с толчком ногой , левая рука толчок левой ногой и правая правой ногой

    Reply
  15. Melly

    i do it like 8 years

    Reply
  16. Mora Giménez

    My coach says I have to do lots of kicks to swim more faster

    Reply
  17. Empty My Trash

    I’m more of an endurance swimmer not a fast swimmer so I adjust my kicking to how much energy I have. I’ll slow down my kick as I feel tired and speed it up after I’ve slowed it down a minute or two. It’s just something to try not a hard and fast rule. I love that I can keep moving for long periods of time even if it can’t be fast.

    Reply
  18. Joseph Kane

    U are obviously not an olympian if that's how u swim because to sprint u do more than 2 to 4 kicks

    Reply
  19. Kerry Maj

    The harder and faster you kick increases your swim speed,100%

    Reply
  20. Антон

    Посмотри как у Фелпса на 50 кролем ноги работают

    Reply
  21. Kiaan

    honestly dude, if u gonna get tired just kick more and go faster so you get better. no need to compromise and screw your improvement

    Reply
  22. Muhamad Aiman

    My leg always get cramp early during freestyle and this is the cause. Thank you

    Reply
  23. marisa

    The problem is that if I do 2-4 kicks per stroke I go slower and the ones in the back start to reach me 😅

    Reply
  24. Ready4-1

    How to go far without maximum power😂

    Reply
  25. Surabhi Mahadevan

    Wait what?! I always kick like my life depended on it.. Thanks so much for this!

    Reply
  26. Гульнат

    моя тренер заставляет меня работать ногами сильно и часто 😀

    Reply
  27. ఌFįshÿ Pöndఌ

    This all depends on the type of swimmer you are. I am a kicker, so I kick a lot and don’t get tired and make good times. If your a puller, some people like to save their kicks. It also depends on the race. Like sprints need kicks, but like a 500 or more needs so be paced kicks.

    Reply
  28. Пирамида куба /

    I only now understand I did many kicks and that's the reason I couldn't swim more then 75m. It doesn't seem you spend many energy on it, but in fact it is.

    Reply
  29. TheSailorKing

    No he was kicking out of the water that's why he is tired

    Reply
  30. Ploppy Studios

    but that's for distance right? for 50, 100, 200 you wanna kick fast right?

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

ESTIMULACION ACUÁTICA TEMPRANA Y NATACIÓN INFANTILDictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados. Etapas y niveles en el aprendizaje acuático infantil (niños de 3 a 5 años). La Importancia del Primer día. Sentar a los chicos, evaluar los niveles, tomarnos nuestros tiempos, para que todos disfruten. Aclarar el reglamento. Los 7 Niveles en Natación Infantil ¿por qué en mi capacitación yo creo importante enseñar esta metodología de los 7 niveles?. ¿En qué me va a cambiar conocer este tipo de evaluación? La importancia de los niveles ¿Qué son las Estrategias Didácticas y cómo las utilizamos?. ¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?. ¿Cómo llevar la estrategia a cabo?. Cómo ubicarnos a la hora de dar clases. Cuál es la postura correcta que debe tener un profesor en el agua, para no descuidar a ningún niño y poder trabajar tranquilo. Ya con la confianza al agua, debemos avanzar en las enseñanzas de los primeros movimientos básicos de la natación.La observación, seguimiento y evaluación. Iniciando una sesión con niños pre escolares. Materiales adecuados para el desarrollo de las actividades acuáticas para niños pequeños (Creación de materiales). Desplazamiento con y sin materiales. La supervivencia acuática infantil respetuosa (Beneficios)Curso
3 Revisiones
4,33
Curso

Curso de Práctica de Programación del Entrenamiento en Natación

El presente curso intensivo será dictado por Federico Rossi, quien como entrenador obtuvo 5 campeonatos argentinos con el Club Universitario, 8 años campeón con la Selección Cordobesa de Natación; Entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en múltiples torneos internacionales, torneos entre los que se encuentran JJOO Universitarios, Juegos ODESUR, Campeonatos Sudamericanos Juveniles y Mayores, 4 Juegos Panamericanos, Grand Prix USA y Campeonatos mundiales de Budapest, Windsor, Kazán, China, Indianápolis y Doha.Ante el requerimiento de entrenadores, preparadores físicos y profesionales relacionados al entrenamiento de la natación, de instancias que permitan la adquisición y el fortalecimiento de competencias al momento de planificar el entrenamiento de sus atletas, ya sea en el ámbito amateur como en el alto rendimiento, es que se propone este curso intensivo en el que se explorarán los sistemas de periodización y modelos de entrenamiento, desde un enfoque esencialmente práctico.Desarrollar los diferentes sistemas energéticos y su distribución en los macrociclos de trabajo es la clave en el entrenamiento deportivo.
33 Revisiones
4,73
Simposio

II Simposio Anual de Ciencias Aplicadas al Entrenamiento de Natación

EL SIGUIENTE SIMPOSIO CUENTA CON LA CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SAN ISIDRO LABRADOR DE COSTA RICA.ATENCIÓN: TODAS LAS PONENCIAS QUEDAN GRABADAS Y A DISPOSICIÓN POR 4 AÑOS. Los mejores entrenadores, fisiólogos y biomecánicos del mundo de la natación, se unen en este Simposio con un solo objetivo: aportar desde sus conocimientos y experiencias a la formación integral de colegas, estudiantes y nadadores en su formación profesional y personal.Entrenadores con Records Mundiales, Medallistas Olímpicos, Campeones del Mundo, Medallistas Panamericanos, Records Continentales, Campeones Sudamericanos, Norteamericanos y Europeos, compartirán todo lo aprendido en años de carrera profesional en 8 días de mucha intensidad y apertura al auditorio, donde la interacción y los espacios para las inquietudes tendrán un espacio central.Las ponencias de aquellos que no utilicen el idioma español serán traducidas por un canal a disposición de los asistentes, quienes podrán optar entre el idioma original o la traducción simultánea al Español.En el cronograma de días y horarios están especificadas las clases en vivo en horario de Argentina, intentando dentro de lo complejo que resulta tener disertantes de diferentes países que las mismas sean en horas accesibles. No obstante ésto, una vez finalizada cada jornada, las clases serán subidas a la plataforma como “MATERIAL DE ESTUDIO” por lo que de no poder estar presente en las mismas podrás verlas a tu conveniencia de horarios y tiempos.Los invitamos a esta maravillosa experiencia que con mucho esfuerzo, pasión y fundamentalmente amor por lo que hacemos ponemos a vuestra disposición. Los esperamos!CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (Hora Argentina)
103 Revisiones
4,93