¡Cambió la natación por SIEMPRE en menos de 4 minutos!

by | Nov 22, 2022 | 38 comments

Lo que hizo Ian Thorpe en el año 2000, cambio el estilo de entrenar, de competir y de pensar de los entrenadores de natación por siempre. Antes de él, la mayoría se enfocaba en dar la mayor cantidad de brazadas posibles y aguantar más que los demás competidores.

Después de la era de Thorpe, entrenamos y nadamos muy distinto.

00:00 – Todos nadaban mal
00:14 – Los primeros records
00:51 – Nuevo record
01:08 – Sydney 2000
02:53 – La carrera del siglo
04:27 – El consejo

Ian Thorpe wins Men’s 400m freestyle final | Sydney 2000

Phelps vs Thorpe vs van den Hoogenband – Men’s Freestyle 200m at Athens 2004 | Throwback Thursday

#Natacion #Thorpe

Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

38 Comments

  1. Jorge De Leon

    Ufff…debe ser de lo que más me cuesta mantener el brazo estirado al respirar, instintivamente empiezo a tracciónar al girar la cabeza, haciendo que la brazada de la respiración no espere el otro brazo dentro del cuadrante frontal.
    Por suerte en piscina respiro cada 4 o 6 brazadas, pero en aguas abiertas y largas distancias respiro cada dos y no me deja nadar casi en el punto muerto que es como me gusta y mejor me siento.
    Buen vídeo como todos los del canal, saludos y gracias.

    Reply
  2. Julio Hernandez

    Gracias por exponer está técnica. Tengo 56 años , quiero mantener mi ritmo nadando de crol pero ya me cuesta trabajo mantener un ritmo alto de brazada. Con esto podré por lo menos mantener velocidad y bajar el ritmo de brazada cuidando mis hombros.

    Reply
  3. leny rush

    eso lo hacia yo de toda la vida , y ahora se dan cuenta d ela eficiencia jajaja

    Reply
  4. Mauro

    Excelente x Iam, pero q mal video…

    Reply
  5. Ricardo Betancourt

    Me di cuenta que tener el brazo estirado te hace avanzar mucho mas, te cansas menos y la facilidad para coger aire es algo increible.

    Reply
  6. MigL Verbier

    muy buen video, lo unico que no entiendo es la edicion de la supuesta "carrera del año" con cortes
    y pantallazos negros

    Reply
  7. ivan miranda

    gracias..por ustedes..la natación ahora es parte de mi vida ♥️🇵🇪♥️

    Reply
  8. Cesar Zabala

    Este es el mejor canal de natación en español

    Reply
  9. Ivan Zepeda

    Nunca me canso de ver estos videos con tus narraciones
    Para cuándo uno de Ryan Lochte

    Reply
  10. Lian Cortez

    Genial!!! Todo esta reflexión restrospectiva para decir, deja un poco más el brazo estirado al respirar. 🙌

    Reply
  11. Maricela Guajardo

    Recuerdo que vi esta competencia y mi papá no me supo explicar porque si iba nadando más tranquilo iba a la vez más rápido. Gracias por la explicación.

    Reply
  12. Ch. Conrado

    Al parecer El traje le ayuda

    Reply
  13. MrBonch3600

    Su estilo es extremadamente cansado por que nadar así dependes demasiado de la resistencia de las piernas

    Reply
  14. WAM

    Gracias al productor del vídeo!!

    Reply
  15. Fabiana Carducci

    Yo lo intento hacer en mis entrenamientos, pero me hundo cuando voy a respirar.

    Reply
  16. VITOR CAIRE LUIS ANTONIO

    Pero el uso ropa de neupreno, eso le da un ligera ventaja para ir más rápido

    Reply
  17. Chimy

    claro, y usar el traje entero no tenia nada que ver con la aerodinamica para bajar tiempos

    Reply
  18. Ronald Wilmer Flores Totora

    En un video de este canal decían que no es mas rápido el que da más brazadas, pero no encuentro ese video, incluso mostraban alguien dando brazadas rápidas.
    Entonces cuál es la clave de la velocidad? Por que Torphe fue tan veloz dando tan pocas brazadas??

    Reply
  19. Luis Fernando González Ramírez

    Impresionante… Soy nuevo nadando, llevo un par de meses… Es curioso, al hacer crol, me percate que si dejaba el brazo estirado cuando tomaba aire me cansaba menos, es curioso después ver este vídeo y sorprenderte de cosas que pasan para uno desapercibido, están finamente delimitadas en la técnica de cada persona.

    Reply
  20. Asensio Gonzalez

    Su traje completo tal vez flota mucho más y tal vez es una trampa????

    Reply
  21. ian gutierrez

    Yo me llamo Ian🤯🤯, y nado desde mis 7 meces de nacidooooo🤯, y e ganado varias competencias 🤯, podré ser el 2ndo Ian thorpe

    Reply
  22. Transformação

    Top, quem me dera chegar neste nível!!!

    Reply
  23. Juan Manuel Schmidt

    Uso traje de neoprene completo y eso da una mayor flotabilidad y desliz , entiendo q ahora no esta permitido.

    Reply
  24. Liz Nava Ary

    Wooow que buen video!! Y más el tip. Mi hija va a clases de natación y nos sirvió mucho ver el video. Gracias!!

    Reply
  25. neversaydie

    Los videos son muy buenos, pero cuando hace esa pose y dice 'nada rápido', me dan ganas de coger el computador a patadas.

    Reply
  26. WattHack

    Un vídeo de Caeleb Dressel

    Reply
  27. Ian F. Rocha

    Cabron, gracias a ti se la verdadera razón del porque me pusieron “Ian” el día en que nací ese carbón rompio un record WOW

    Reply
  28. A. Muñoz

    Q grande eres amigo! Vaya videos de calidad q subes siempre! 💪

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición
Curso

Curso en Biomecánica Aplicada a la Eficiencia Técnica en Natación

El profesor German Calvelo, de trayectoria internacional como biomecánico del Seleccionado Argentino de Natación y del equipo Iron Time de la ISL, compartirá herramientas útiles, concretas y precisas indispensables para la formación de los entrenadores de natación, con el objetivo de formar nadadores técnicamente aptos, motrizmente coordinados y formados desde el concepto de eficiencia técnica indispensable para optimizar la economía de esfuerzo y el gasto energético tantos en competencias como en entrenamientos.
6 Revisiones
5,00