Abstracto
El rendimiento en el triatlón depende de factores que incluyen el somatotipo, la capacidad fisiológica, la competencia técnica y la estrategia de carrera. Dada la naturaleza multidisciplinaria del triatlón y la interacción entre cada uno de los tres componentes de la carrera, la identificación de los tiempos parciales objetivo que se pueden utilizar para informar el diseño de planes de entrenamiento y estrategias de ritmo de carrera es una tarea compleja. El presente estudio utiliza técnicas de aprendizaje automático para analizar una gran base de datos de actuaciones en triatlones de distancia olímpica (2008-2012). El análisis revela patrones de rendimiento en cinco componentes del triatlón (tres «etapas» de carrera y dos transiciones) y las complejas relaciones entre el rendimiento en cada componente y el rendimiento general en una carrera. Los resultados brindan tres perspectivas sobre la relación entre el rendimiento en cada componente del triatlón y el puesto final en una carrera. Estas perspectivas permiten la identificación de tiempos parciales objetivo que se requieren para lograr un lugar final determinado en una carrera y la oportunidad de tomar decisiones basadas en evidencia sobre tácticas de carrera para optimizar el rendimiento.
Palabras clave:
redes bayesianas; Toma de decisiones; estrategia de carrera; tácticas de carrera.
0 Comments