7 días para nadar más rápido

by | Nov 22, 2022 | 36 comments

La dopamina nos motiva a tomar acción hacia nuestras metas, deseos y necesidades, y brinda una oleada de placer al cerebro cuando lo logramos.

Por lo general, las mayores oleadas de dopamina se producen después de lograr un objetivo que requiere un intenso estrés físico y mental.

Así pasa en las primeras 20 horas de aprender una nueva técnica de natación. No todos pueden filmarse nadando, pero escribir tu progreso diario al principio y al final de la semana podría funcionar. Incluso contar tus brazadas por vuelta podría sorprenderte. No alcanzarás la perfección de la natación en 7 días o 20 horas de práctica deliberada, y algunos días te decepcionaran, pero los resultados te sorprenderán. Si no eres un principiante, las primeras 20 horas pueden aplicarse a una sub-habilidad específica que quieras mejorar. Por ejemplo, tu patada de delfín bajo el agua o la forma en que tu brazo entra al agua.

00:00 – 90% de la teoria
01:00 – 7 días para aprender natación
01:52 – Algo más que teoría de natación
01:58 – Dolor y endorfinas
02:55 – Los mayores retos de la natación
03:30 – Dopamina en los deportes
03:50 – La practica (repetición)
04:28 – Más lento antes de ser más rápido
05:06 – 20 horas de practica deliberada
06:01 – Consejo práctico

#Natacion #7dias

Interesado en nuestros campamentos? Más información aquí:

Campamento de Natación

Si quieres unirte a nuestra comunidad en Discord:
https://discord.gg/Gy9hy3m8qk

Programa de entrenamiento pez espada:

Pez Espada

Tienda de Skills NT:
https://skillswimming.com/tienda-de-natacion/

Instragram:
https://www.instagram.com/NatacionSkillsNT

Facebook:
https://www.facebook.com/natacionskillsnt/

Swim fast!

Publicación Original

36 Comments

  1. Evelyn Castillo

    Llenado con dedo de Barbie y él se siente muy raro

    Reply
  2. Evelyn Castillo

    Estos tips ayudan un montón Muchas gracias por darnos tu información

    Reply
  3. Evelyn Castillo

    También me podrías ayudar con la entrada desde afuera de la piscina siento que no puedo y me da mucho miedo

    Reply
  4. Evelyn Castillo

    La natación es una pasión desde que pequeña sabía que me encantaba sentir el agua y nadar Me encantaba obvio en ese tiempo con mis flotadores pero fui a clases y me comenzó a encantar y ahora no paro de nadar porque si te gusta algo qué te apasiona nunca lo vas a dejar

    Reply
  5. Evelyn Castillo

    Es difícil nadar al principio pero cuando te acostumbras no quieres dejar la piscina a veces el entrenador me pide 300 de libre estilo seguidos y digo que no puedo más pero después me motivo y quiero hacerlo otra vez

    Reply
  6. Evelyn Castillo

    Mientras nado pienso como puedo nadar mas rapido

    Reply
  7. Evelyn Castillo

    Me encantan estos videos y le teoría esta resumida y me encanta

    Reply
  8. matixgamer

    una pregunta? eres sudamericano? o norteamericano me confundo, pero gracias a ti e mejorado mucho voy a competir en una carrera de 25 mts voy a intentar ganar por ti tengo 9 años ya se hacer una gran patada solo me falta la tecnica de troph y gano muchas gracias por ayudarme.

    Reply
  9. Silvia

    Qué horror de explicación y de vídeo!

    Reply
  10. Jazmín Ciau

    Hoy fue mi primer día, fue fantástico, tengo 43 años, me encanta el entusiasmo y pasión con la que narras, gracias, nos motivas… Salidos desde Mérida.

    Reply
  11. headalina Hernandez

    Tipo tu sabes mucho de neurociencia aplicada a la natación!!

    wao!

    Reply
  12. Elsy Zamora

    Que buenos videos, gracias, me motiva a seguir practicando para mejorar la técnica.

    Reply
  13. Fouad Amrani

    Para mi natación
    El fouad amrani

    Reply
  14. Rosi

    Hice natación hasta los 12 años. Luego lo dejé por completo y hace casi dos años lo retomé. Si bien veo mejoras de resistencia física y de la técnica, aun me sigo cansando mucho y creo que eso me hace extremadamente lenta! Es frustrante 😭

    Reply
  15. Mixes&More HD

    Hola, estoy cursando un grado en el cual una asignatura es natación, y la prueba de fin de curso (para la cual no nos han preparado xd) es hacer 8 largos en 4 minutos 15 segundos en piscina cubierta. (creo que son 200 metros o 100 no lo sé). Resulta que ha suspendido toda la case menos un chico que es el que menos en forma esta de la clase (tiene sobrepeso y al andar se cansa por ej). Mucha gente se ha quedado relativamente cerca, pero yo las dos veces que lo he intentado he tardado mas de 6 minutos, y parando a descansar a veces porque sentía que me daba algo, una vez termino me empieza a doler todo el cuerpo un montón. Estoy en buena forma y supongo que el truco estará en la tecnica, asi que aqui estoy viendo videos de tecnica que como no remonte dos minutos en menos de 20 dias suspendo la asignatura xdd. Gracias por tus aportaciones y ojalá pueda dar con la tecla, un saludo.

    Reply
  16. Sálua Hapud

    100% de acuerdo👌🏼
    🇩🇴

    Reply
  17. Virginia Chumacero Lopez

    Precioso video… Yo ya iba a dejar de nadar porque no me ha ignorado el maestro de natación…y vienes tú y me animas a seguir adelante 😌😚

    Reply
  18. Ismael Sena

    tengo 37 y llevo dos clases nomás asta ahora me gusta y me dicen que avance mucho en dos clases mí meta es nadar mar adentro ya que vivo a una ciudad con playa

    Reply
  19. Fred Ejmz

    Porq se me mete el agua en los oídos cuando intento girar como tú 😭?! Te leo 🙋🏻‍♂️

    Reply
  20. R33N

    CAPO

    Reply
  21. Jhonny Villarroel Cueto

    Me estoy comenzando a interesar por la natación, mas de 25 años que no entraba a una piscina, me sentí bien al volver a nadar pero al final de la practica pensé que me iba morir, cuando llegue a casa dormí toda la tarde. Pero estoy decidido a retomar la natación.

    Reply
  22. Claudia I

    Este video me encantó, gracias

    Reply
  23. Mariel González

    Arranque a nadar a los 30 años y fue el mejor deporte que hice en mi vida !!!! Siempre tuve pánico al agua , pero un día tomé la decisión de aprender y sinceramente no me arrepiento. Hoy en día voy 3 veces a la semana y todos los días aprendo cosas nuevas , es muy completo y con disciplina se puede mejorar siempre!!!! Así que anímense que no se van a arrepentir

    Reply
  24. Bryan Josue Rodriguez Valero

    Por necesidad estoy aprendido nadar solo y me siento orgulloso que antes no podía nadar 25 metros y ahora con esfuerzo puedo nadar 75 metros y eso que entreno 3 veces al mes o 4 veces y cada día son 3 horas de entrenar

    Reply
  25. Jazmin Cameo

    No dejo de aprender con usted, gracias por tanta dedicación a esto y que los principiantes podamos mejorar. Usted merece todo lo bueno :')

    Reply
  26. Rosa Ma. De La Torre

    Yo estoy aprendiendo a nadar, de verdad le tenía mucho miedo al agua, pero mi entrenador y estos videos me han ayudado muchísimo, comencé hace ya casi 2 meses y esta semana comencé a notar como me suelto en el agua, me gusta la sensación de ligereza y mi brazada de crol ha mejorado mucho, gracias por motivar con estos videos y no importa que tan pequeño sea el progreso, lo estamos logrando!!

    Reply
  27. megustaelchilate

    Cada vez estoy más claro de que necesito un plan de entrenamiento o un entrenador o las dos cosas. Tengo un año de nadar con más frecuencia (de 2 a 5 veces por semana) y ya he logrado mejorar mi resistencia, pero ya tengo unos meses algo estancado con mis tiempos.
    Soy perezoso y no trabajo la técnica ni algunas cosas como la patada de delfín o la vuelta de crol. Al menos mantengo la disciplina de ir a nadar, ahora falta mejorar la eficiencia.

    Reply
  28. ian gutierrez

    Yo tengo 13 años y desde mis 7 meses de nacido e nadando, mi técnica de maría era un poco mala, y cuando vi un video tuyo pude progresar bastante en maría, y asta gane 1 medalla de oro y dos de plata

    Reply
  29. Armando Rojas

    Excelentes tips, que buen video, gracias

    Reply
  30. LINDSAY K.G.LONDON

    gracias a ti he ido mejorando y he notado el desliz cuando respiro y mi brazada es mas controlada y lenta. muchas gracias

    Reply
  31. Itzel Oceguera

    Ya apliqué lo de la mano de "Barbie"… excelente resultado.

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

ESTIMULACION ACUÁTICA TEMPRANA Y NATACIÓN INFANTILDictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados. Etapas y niveles en el aprendizaje acuático infantil (niños de 3 a 5 años). La Importancia del Primer día. Sentar a los chicos, evaluar los niveles, tomarnos nuestros tiempos, para que todos disfruten. Aclarar el reglamento. Los 7 Niveles en Natación Infantil ¿por qué en mi capacitación yo creo importante enseñar esta metodología de los 7 niveles?. ¿En qué me va a cambiar conocer este tipo de evaluación? La importancia de los niveles ¿Qué son las Estrategias Didácticas y cómo las utilizamos?. ¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?. ¿Cómo llevar la estrategia a cabo?. Cómo ubicarnos a la hora de dar clases. Cuál es la postura correcta que debe tener un profesor en el agua, para no descuidar a ningún niño y poder trabajar tranquilo. Ya con la confianza al agua, debemos avanzar en las enseñanzas de los primeros movimientos básicos de la natación.La observación, seguimiento y evaluación. Iniciando una sesión con niños pre escolares. Materiales adecuados para el desarrollo de las actividades acuáticas para niños pequeños (Creación de materiales). Desplazamiento con y sin materiales. La supervivencia acuática infantil respetuosa (Beneficios)Curso
3 Revisiones
4,33