6 consejos sobre cómo vencer el miedo a nadar en aguas abiertas

by | Nov 11, 2022 | 0 comments

El miedo extremo al agua es uno de los más comunes que existen. Entonces, las personas que tienen este tipo de miedo deben saber que no están solas. Varios estudios han demostrado que poco más de 14 millones de personas en todo el mundo no se sienten cómodas en el agua. Sin embargo, permanecer fuera del agua significa que se perderá una experiencia valiosa.

Nadar en una piscina y un mar abierto no son lo mismo. Es por ello que existen dos consideradas como dos disciplinas diferentes. Admitimos que nadar en aguas abiertas puede parecer intimidante, especialmente para aquellos que no tienen la suficiente confianza en estas habilidades. Sin embargo, eso no significa que un individuo no pueda superar este miedo. Hoy, queremos presentarte algunos consejos sobre cómo hacer precisamente eso.

1.) Comprende tu miedo

Fuente de imagen

Comprender y aceptar tus miedos suena mucho más fácil de lo que es. Estamos hablando de algo. Comprender y aceptar tus miedos suena mucho más fácil de lo que es. Sin embargo, estamos hablando de algo irracional. Por lo tanto, no puedes resolverlo rápidamente.

Todo proceso de superación de un miedo comienza dentro de nosotros mismos. Primero, debemos escuchar nuestra voz interior y lo que dice. Entonces, cuando esa voz interior no diga cosas positivas, trata de combatirla. Por ejemplo, tener miedo al agua es bastante común, como ya hemos dicho.

El agua abierta es vasta, profunda y tiene muchas incógnitas que debemos enfrentar. Desafortunadamente, la mayoría de las personas tuvieron una experiencia que les preocupa hasta el día de hoy. Pero eso no significa que nadar en aguas abiertas sea siempre peligroso.

Entonces, cada vez que te enfrentes a la presión proveniente de tu voz interior, trata de recordar todas las veces que viste a personas nadando sin consecuencias. Además, respalde sus pensamientos positivos siguiendo los consejos que recibió de un profesional y el equipo que garantizará su seguridad.

2.) Practica

Lo primero que debes hacer es practicar tanto como puedas. Debe comenzar con algunos pasos de bebé antes de tener la confianza suficiente. Por eso, te aconsejamos que des estos pasitos de bebé en una piscina. Por ejemplo, comience con piscinas cuya distancia total sea de 50 metros, luego muévase lentamente hacia piscinas más grandes cuando esté listo.

Antes de estar listo para el siguiente paso, debe nadar una distancia menor varias veces. Dos vueltas a una piscina de sonido de 50 metros serán más que suficientes inicialmente. Una de las cosas que más temen las personas es que no pueden descansar en aguas abiertas.

Por eso, aprender a voltear sobre su espalda y flotar es crucial antes de que esté listo para continuar. Además, creemos que es importante evitar tocar las paredes de la piscina. Estos son lugares donde puedes descansar. Eliminarlos como una posibilidad te ayudará a aprender a confiar solo en tu competencia, lo que siempre es útil para aumentar la confianza en uno mismo.

3.) Técnicas de respiración

La ansiedad está en la raíz misma del miedo a nadar. Los ataques de ansiedad vienen cuando no estamos seguros de qué hacer en una situación determinada. La forma más eficiente de superar un ataque de ansiedad es controlar tus emociones por completo. Desafortunadamente, no muchas cosas son efectivas en este sentido como técnicas de respiración.

Trate de relajar los hombros cada vez que sienta ansiedad mientras está en el agua. Después de eso, tome una respiración profunda, que debería durar al menos unos segundos. Luego exhala lentamente. Repita esto tantas veces como sea necesario antes de estar listo para seguir nadando. Es un camión simple, pero siempre ayuda en momentos de necesidad.

4.) Preparación Física

Además de la preparación fisiológica, también debe dedicar mucho tiempo al componente físico. Por ejemplo, la natación en aguas abiertas requiere mucha fuerza por parte del atleta. De esa manera, el atleta puede soportar todos los desafíos que surgirán durante la carrera.

Debes ser lo suficientemente competente para cambiar el ritmo durante la carrera. A veces, se le pedirá que utilice el ritmo normal, mientras que en otros momentos, deberá aumentar el ritmo. Los profesionales saben lo desafiante que puede ser esto si no está físicamente preparado para ello.

El elemento clave es la consistencia. No poder soportar todos los requisitos físicos ciertamente no conducirá a un atleta exitoso en esta disciplina. Por lo tanto, invierta tantas horas en su preparación física según sea necesario.

5.) Busque un Entrenador

Fuente de imagen

Superar los desafíos de la natación en aguas abiertas no es un viaje que deba emprender solo. En cambio, encontrar un entrenador experimentado es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Ese profesional debe ser capaz de comprender su miedo y brindarle asistencia para superar todos los pequeños elementos que crean su miedo.

Construir tu confianza es tan importante como aprender todas las técnicas para convertirte en un mejor nadador. Asegúrese de proporcionar al entrenador toda la información sobre las emociones que el agua desencadena en usted y, afortunadamente, aquí en Swim Like A. Fish ofrecemos Paquetes de entrenamiento virtual para nadadores ¡IGUAL QUE TÚ! Sabemos que esto puede ser incómodo para muchas personas, pero la sensación de vencer el miedo será una experiencia gratificante.

6.) Entrena a toda velocidad

Debe continuar con el entrenamiento avanzado cuando haya superado su miedo y esté listo para prepararse para nadar en aguas abiertas. Primero, llevar un traje de neopreno. Al hacerlo, comprenderá mejor la sensación que proporciona al cuerpo humano llevar uno de estos mientras está en el agua.

Además, pruebe un par de gafas antes de elegir las que mejor se adapten a sus preferencias. Además de estos dos, una gorra, bloqueador solar y flotador de remolque también son una necesidad absoluta. Por último, una de las cosas que siempre señalan los profesionales es incorporar hidratación y nutrición.

La mejor manera de asegurarse de que estos dos estén en un nivel adecuado es diseñar un horario. Afortunadamente, no tiene que pasar mucho tiempo antes de que puedas hacerlo. Más o menos, necesitarás tres o cuatro sesiones de entrenamiento antes de tener una comprensión adecuada de las necesidades de tu cuerpo.

Resumen

Conquistar tus miedos es un procedimiento complejo. Hay tantos elementos que requieren su atención antes de que esté listo. Aquí, hemos revelado algunos de los más significativos. Estamos seguros de que los encontrará útiles.

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición