5 sencillos consejos de entrenamiento de natación que te ayudarán a mejorar tu rendimiento

by | Ene 18, 2023 | 0 comments

La natación puede ser uno de los deportes más gratificantes para participar y entrenar. Ya sea que sea un principiante o un atleta experimentado, dominar el arte de la natación requiere tiempo y dedicación.

En este artículo, discutiremos cinco consejos de entrenamiento de natación simples pero efectivos que lo ayudarán a mejorar su rendimiento en la piscina. Sigue leyendo para conocer los consejos de entrenamiento:

Consejo #1: Concéntrese en la técnica

Uno de los mejores consejos de entrenamiento de natación a seguir es centrarse en la técnica. Si te aseguras de que tu técnica es correcta, puedes lograr grandes avances en tu interpretación. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta al centrarse en la técnica:

Primero, asegúrese de tener una buena posición del cuerpo en el agua. Esto significa mantener una buena alineación del cuerpo y mantener la cabeza quieta mientras nadas. Una buena posición del cuerpo te ayudará a moverte por el agua de manera más eficiente.

En segundo lugar, concéntrese en su carrera y asegúrese de que sea suave y eficiente. No existe un trazo perfecto, así que experimenta con diferentes trazos para encontrar el que funcione mejor para ti. Recuerda mantener tu trazo largo y suave, en lugar de entrecortado y corto.

Finalmente, asegúrese de practicar regularmente. Cuanto más practiques, mejor será tu técnica. Si es posible, intente contratar a un entrenador quién puede darte retroalimentación sobre tu técnica.

Consejo n.º 2: incorpore pesas y entrenamiento de resistencia en su rutina

Entrenamiento con pesas y resistencia son excelentes ejercicios complementarios a la natación. Pueden ayudar a desarrollar músculo, mejorar la resistencia y aumentar la potencia.

Nadar solo es un excelente ejercicio, pero agregar pesas y entrenamiento de resistencia puede ayudarlo a llevar su rendimiento al siguiente nivel. Aquí hay algunos consejos sobre cómo incorporarlos a su rutina:

1. Usa mancuernas o bandas resistidas al hacer ejercicios en seco, como estocadas, sentadillas o prensas de hombros.

2. Uso paletas o tirar de boyas al nadar vueltas para hacer la sesión más desafiante.

3. Realice ejercicios de soporte de peso como flexiones, dominadas o abdominales después de nadar para trabajar la fuerza de la parte superior del cuerpo.

4. Contrata a un Entrenador de Fuerza y ​​Acondicionamiento ¡Quién puede crear un programa de tierra seca personalizado para usted en torno a su programa de entrenamiento y competencia!

Consejo #3: Aumente la intensidad con el tiempo

Si desea ver los resultados de su entrenamiento de natación, debe aumentar gradualmente la intensidad de sus entrenamientos con el tiempo. Esto significa que no debe intentar hacer demasiado demasiado pronto: comience con entrenamientos más cortos y más fáciles y aumente a partir de ahí.

A medida que se sienta más fuerte y cómodo en el agua, puede comenzar a agregar más intensidad a sus entrenamientos. Esto podría implicar nadar distancias más largas o agregar algunos sprints o intervalos. Hagas lo que hagas, asegúrate de aumentar lentamente el nivel de dificultad para que tu cuerpo pueda adaptarse y mejorar.

Consejo #4: Priorice una nutrición adecuada

Si desea mejorar su rendimiento, es importante que priorice una nutrición adecuada. Una dieta saludable ayudará a tu cuerpo a funcionar de la mejor manera y te dará la energía que necesitas para nadar bien.

Hay algunas cosas específicas que debe tener en cuenta al comer para un espectáculo de natación. En primer lugar, debe asegurarse de que está recibiendo suficiente carbohidratos Esta es la principal fuente de energía para tus músculos y la necesitarás en abundancia para nadar. Buenas fuentes de carbohidratos incluyen pan, pasta, arroz, frutas y verduras.

En segundo lugar, debe asegurarse de obtener suficiente proteína. La proteína es esencial para el crecimiento y la reparación muscular y puede ayudarte a nadar más rápido y más fuerte. Buenas fuentes de proteína incluyen carne, pollo, pescado, huevos y productos lácteos.

Finalmente, debe asegurarse de mantenerse hidratado. Cuando estás nadando, tu cuerpo pierde mucha agua a través del sudor y la respiración. Por lo tanto, es importante reemplazar esta agua perdida tomando bebidas antes del entrenamiento y beber mucho líquido antes, durante y después de los entrenamientos o competencias de natación.

Consejo #5: Entrenamiento cruzado para compensar el estrés de nadar

Cuando eres nadador, el riesgo de lesiones por uso excesivo siempre está al acecho. Los nadadores constantemente someten sus cuerpos a movimientos repetitivos, lo que puede provocar dolor en las articulaciones y otros problemas. Por eso es importante tren cruzado y participe en otras actividades que compensarán el estrés que la natación genera en su cuerpo.

Al participar en otras formas de ejercicio, podrá mantener su cuerpo saludable y prevenir lesiones. El yoga, el pilates y el levantamiento de pesas son excelentes opciones para el entrenamiento cruzado. Estas actividades no solo lo ayudarán a mantenerse libre de lesiones, sino que también lo convertirán en un mejor nadador.

Así que no te concentres solo en nadar cuando intentas mejorar tu rendimiento. Asegúrese de incluir también otras formas de ejercicio en su rutina. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Conclusión

La natación es una excelente manera de mantenerse en forma y saludable, pero también puede ser intimidante para aquellos que recién comienzan. Con la ayuda de estos cinco sencillos consejos que hemos cubierto, puede hacer que su entrenamiento de natación sea más agradable, efectivo y exitoso.

Desde mantener una postura adecuada en el agua hasta mezclar su estilo de entrenamiento, estos cambios asegurarán que nadar sea una actividad mucho más placentera. ¡Esperamos que nuestros consejos te hayan ayudado a guiarte sobre cómo convertirte en un nadador estrella!

Traducido automáticamente
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

ESTIMULACION ACUÁTICA TEMPRANA Y NATACIÓN INFANTILDictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados. Etapas y niveles en el aprendizaje acuático infantil (niños de 3 a 5 años). La Importancia del Primer día. Sentar a los chicos, evaluar los niveles, tomarnos nuestros tiempos, para que todos disfruten. Aclarar el reglamento. Los 7 Niveles en Natación Infantil ¿por qué en mi capacitación yo creo importante enseñar esta metodología de los 7 niveles?. ¿En qué me va a cambiar conocer este tipo de evaluación? La importancia de los niveles ¿Qué son las Estrategias Didácticas y cómo las utilizamos?. ¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?. ¿Cómo llevar la estrategia a cabo?. Cómo ubicarnos a la hora de dar clases. Cuál es la postura correcta que debe tener un profesor en el agua, para no descuidar a ningún niño y poder trabajar tranquilo. Ya con la confianza al agua, debemos avanzar en las enseñanzas de los primeros movimientos básicos de la natación.La observación, seguimiento y evaluación. Iniciando una sesión con niños pre escolares. Materiales adecuados para el desarrollo de las actividades acuáticas para niños pequeños (Creación de materiales). Desplazamiento con y sin materiales. La supervivencia acuática infantil respetuosa (Beneficios)Curso
3 Revisiones
4,33