5 consejos para nadar en aguas abiertas MÁS RÁPIDO

by | Oct 2, 2022 | 0 comments

Con COVID-19 y todas las restricciones en sus piscinas locales, muchos nadadores han optado por la natación en aguas abiertas. La natación en aguas abiertas es una COMPLETAMENTE un animal diferente al que sueles nadar en la piscina, ya que no tienes un espacio definido donde reside el agua. Esto significa que el agua ayuda o herir tú.

En el blog de hoy, planeo darte 5 consejos para ayudarte a mejorar tu natación en aguas abiertas, así que cuando decidas volver a la piscina, habrás logrado MÁS RÁPIDO!

¡Empecemos!

Una de las primeras cosas que debes entender es que, como nadador de piscina, en realidad usas los marcadores en la piscina más de lo que crees. Si bien es más fácil decir que los nadadores realmente solo usan las banderas de espalda durante la natación de espalda, en realidad prestas más atención a las líneas en el fondo de la piscina, las marcas de 15 m, el cambio de color de las boyas de la línea de carril y las banderas más que tú. pensar.

Son esos marcadores los que te ayudan a evitar esto como nadador de piscina:

Una de las formas más fáciles de entender cuánto utiliza esos marcadores en la piscina es ir a una piscina con menos marcadores o menos de los que usa normalmente. ¡Muy pronto, te darás cuenta de cuánto confías en esos marcadores para tus indicadores de que te estás acercando a la pared!

5 consejos para nadar en aguas abiertas:

Consejo #1: Aprende a respirar con la vista

Mientras nadas en aguas abiertas, no tienes marcadores, así que tienes que aprender a Vista Aliento. La respiración visual es literalmente lo que parece, respiras mirando hacia adelante para que puedas hacer un seguimiento de hacia dónde te diriges, en lugar de respirando hacia un lado como lo haces regularmente en Freestyle.

Con Sight Breathing, no tienes que hacer cada respiración de esta manera, a menos que quieras. Pero sí necesita mezclar la respiración visual para asegurarse de que está nadando en la dirección que planeó.

Cuando agrega una corriente de Open Water, es muy fácil desviarse y asumir que está nadando en línea recta, pero en realidad está siendo empujado corriente abajo. Sight Breathing lo ayuda a realizar un seguimiento de su dirección y asegurarse de que está nadando hacia su objetivo.

Consejo #2 Aprende a contar tus brazadas

Al igual que no tener marcadores, no tienes distancias definidas para completar en aguas abiertas. Puedes hacer que la natación en aguas abiertas sea más interesante conociendo tu el golpe cuenta por vuelta en tu piscina normal, así que puedes multiplicarlo por cuantas vueltas quieras hacer para crear ‘mini sets’ para Open Water.

Por ejemplo, supongamos que realiza 12 golpes de estilo libre cada 25 yardas. En aguas abiertas, puedes hacer 8 × 50 o 8 × 24 brazadas con: 20 segundos de descanso para imitar una serie que harías en la piscina.

Consejo n.º 3 Consigue un entrenador de tempo

Tempo Trainers son excelentes herramientas para ayudarlo a tener un entrenador virtual sin tener uno real. Un Tempo Trainer lo mantendrá honesto en su tempo y te ayudará a crear series basadas en tu tempo y carreras para las que entrenas.

Por ejemplo (usando el mismo conteo de brazadas que arriba), podrías hacer 8×25 u 8×12 brazadas con un tt a 90bpm, que es rápido con: 20 segundos de descanso. Seguido de 4×100 o 4×48 con un tt a 70bpm en: 30 segundos de descanso.

Tener el Tempo Trainer le permite ser más creativo con sus conjuntos y también tener un compañero de responsabilidad con usted también. Si está interesado en contratar un entrenador de tempo, en realidad nos asociamos con finis. Usar código de promoción: SwimLikeA.Fish al finalizar la compra para recibir el 25% APAGADO tu nuevo Entrenador Tempo!

Consejo #4 Consigue un visor

Dado que la natación en aguas abiertas es mucho más variable y tiene muchos más factores incontrolables, asegúrese de no ingresar a la natación en aguas abiertas sin alguien que pueda observarlo. Muchas veces esto significa tener un acompañante de bote, kayak o stand-up paddle a su disposición.

Si bien esto puede requerir más planificación, es por su seguridad y para asegurarse de que otros usuarios de Open Water lo vean nadar también. Hay muchas historias de terror de accidentes de natación en aguas abiertas, pero lo dejaré así.

Consejo #5 Esté preparado

Asegúrese de conocer las condiciones del cuerpo de agua en el que está a punto de nadar. Esto incluye la temperatura del agua, ya sea agua salada o agua dulce, las condiciones actuales y la popularidad.

Dependiendo de cuánto tiempo planee nadar, muchas veces la natación en aguas abiertas es MÁS DIFÍCIL que nadar en una piscina debido a la corriente del agua: debes asegurarte de tener la capacidad de hidratarte y/o comer algo mientras nadas. No entre al Open Water (especialmente, salado) sin una botella de agua.

Además, es importante saber si necesitarás o no un traje de neopreno para nadar, dependiendo también de la temperatura.

Uno de los EL MEJOR DEL MUNDO nadadores de aguas abiertas, fran crippen perdió la vida nadando durante una carrera de aguas abiertas de 10 km en los Emiratos Árabes Unidos hace unos años. Las temperaturas del agua eran demasiado altas (superiores a los 80) y muchos nadadores sufrieron agotamiento por calor después de la carrera. ¡Así que asegúrese de estar seguro con sus elecciones y el tiempo de duración de la natación también! Mis condolencias también están con la familia Crippen por esto. ¡Sus hermanas son algunas de mis amigas más cercanas!

En general, se necesita más tiempo para prepararse para nadar en aguas abiertas que para nadar en una piscina, así que asegúrese de planificar con anticipación. Si planificas bien y por tu seguridad, ¡disfrutarás mucho de la experiencia! ¡Algunos de los lugares más geniales del mundo en los que puedes nadar!

[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Natación Infantil - Un Método Distinto y Eficaz (de 3 a 13 años)

La Natación Infantil desde una mirada diferente. Utilizando una metodología que enseña a través de sensaciones, nivel y edad.Se trabajarán 7 niveles. Desde un chico que no sabe sumergirse a un chico que nada los cuatro estilos, respetando los momentos de cada niño. Dentro de un mismo grupo puede haber varios niveles, por ejemplo se puede tener un niño de 9 años que no sabe nadar, pero que no podría ir en el mismo grupo de niños de 3 años. Lo más importante es que todos los grupos naden en la parte profunda, que todos tengan como primera medida aprender a flotar.Se darán herramientas para enseñar a los niños muy estimulados que hicieron natación para bebés para que puedan aprender los 4 estilos.La institución debe hablar el mismo idioma y utilizar la misma metodología y si el profesor falta el que lo reemplaza debe saber qué hace cada nivel.En esta capacitación brindaremos mucho material para la parte práctica. Se mostrarán clases explicando ejercicios, niveles y el uso de materiales didácticos para enseñar.
Primera Edición
Curso

Especialista en Natación de Alto Rendimiento

Tenemos el orgullo de presentar la 8º Edición de los cursos de Endurance del Instituto Deporte y Vida y GSE. Esta propuesta formativa consta de un programa en el que se pretende dotar al alumno de las mejores herramientas para optimizar el proceso global de entrenamiento de sus deportistas durante una temporada en la especialidad de Natación.El presente curso de especialista cuenta con un claustro de profesores de gran prestigio en el ámbito del entrenamiento en el deporte de natación, destacando en áreas de índole universitaria e investigadora, así como del alto rendimiento deportivo a nivel internacionalCon la intención de aportar una visión todavía más realista y práctica a este curso, contamos con la participación de algunos deportistas de élite españoles de deportes de resistencia que nos aportarán su experiencia, conocimiento y sus mejores consejos sobre cómo afrontar la temporada de entrenamiento, la puesta a punto de la competición y el mejor desempeño posible en la misma.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con todos los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y GSE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
9 Revisiones
4,89
Curso

La Enseñanza de la Natación

En esta ocasión el destacado Mg. Gustavo Hernán Langone presenta una capacitación que consta de dos módulos que cubren desde habilidades básicas hasta técnicas avanzadas y evaluación de errores comunes. La capacitación está diseñada para instructores de natación de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, y utiliza técnicas pedagógicas innovadoras basadas en las últimas investigaciones científicas.Mg. Gustavo Hernán Langone, Licenciado en Educación Física con especialización en Alto Rendimiento, entrenador del Equipo de Natación del Club Atlético River Plate desde el año 2004 hasta la fecha, entrenador de la Selección Nacional 2008, 2010, 2015 y 2020, docente Universitario desde el año 2015, Profesor de Natación en Nivel Inicial y Primario (3 a 7 años), Magister en Gestión Deportiva y Alto Rendimiento. 15 años de Nadador Federado. Los beneficios que ofrece la práctica de la natación son cada vez más y mayores en cuanto a los efectos positivos que produce sobre el organismo. La importancia de este deporte se puede resumir en 5 puntos:1.Seguridad: En una situación crítica, saber nadar puede convertirse en una cuestión de vida o muerte salvando la propia vida, la de algún ser querido o de la persona que necesite asistencia. .2.Profilaxis. Cada vez más los médicos recomiendan a sus pacientes la práctica de la Natación para prevenir o tratar problemas posturales, respiratorios, cardiocirculatorios, o de obesidad. Del mismo modo se indica para acelerar los tiempos de rehabilitación de lesiones y/o procesos post-operatorios.3.Preparación Física y Recuperación. Muchos deportes en el alto rendimiento mundial, utilizan la Natación como complemento de la preparación física y recuperación entre competencias y/o entrenamientos de alta intensidad, aprovechando la disminución del impacto sobre las articulaciones y una mejor y más rápida remoción del ácido láctico debido a que la posición horizontal del cuerpo favorece el retorno venoso aumentando así la circulación sanguínea.4.Deporte Olímpico por Excelencia. La Natación reparte 32 medallas de oro en un Juego Olímpico, razón por la cual todos aquellos países que aspiran a ser una potencia olímpica incluyen este deporte en la educación física básica de todos los individuos desde edades tempranas.5.Deporte para toda la vida. Es el único deporte que puede practicarse desde los primeros meses de vida hasta la 3ra. edad.
Primera Edición