3 tipos diferentes de giro cruzado

by | Oct 2, 2022 | 0 comments

El Crossover Turn ha avanzado mucho en la última década siendo el ‘giro más rápido’ para la transición de espalda a braza. La parte divertida es que este tipo de giro fue en realidad una progresión de los muchos estilos diferentes de Backstroke Flipturns que se remontan a la década de 1970. Poco sabía la madriguera de conejo que estaba a punto de caer en este giro. Muchas gracias a algunas personas que comentaron en mi video «Bucket Turn» y me aclararon que realmente había más ¡más de un giro de balde!

¡Empecemos!

Cuando crecí nadando (en los años 90), me enseñaron el giro de cubo (o suicidio) para mis transiciones de espalda a braza. Este giro es esencialmente aquel en el que golpeas la pared y haces una voltereta hacia atrás, antes de empujarte hacia atrás.

Ejemplo de turno suicida:

Cuando subí este video a Instagram, en realidad recibí una gran reacción de algunos entrenadores y nadadores mayores a quienes se les enseñó un giro de balde para un giro de espalda en los primeros años. Yo, sin tener idea, ese tipo de giro existía en Backstroke, inmediatamente busqué en Google ese giro y se abrió el portal a la madriguera del conejo. Ahora tiene mucho más sentido para mí por qué la verborrea de la publicación era confusa, así que para facilitar nuestra nueva serie, me referiré a mi habitual Giro del cucharón como un Turno Suicida.

Obviamente, ahora vemos mucho menos el Suicide Turn. Una de las razones principales por las que ya no se enseña el giro suicida es por la cantidad de tiempo que requiere que los nadadores contengan la respiración. Con los giros cruzados más nuevos y mejorados, los nadadores aún obtienen el beneficio de una voltereta, PERO no tienen que contener la respiración durante tanto tiempo, yendo directamente a su retiro.


¡Vamos a trabajar juntos!

Swim Like A. Fish ahora ofrece paquetes de entrenamiento virtual para nadadores, sin importar en qué parte del mundo se encuentre. Mantenemos nuestra lista de atletas corta para asegurarnos de que le estamos dando lo que necesitar.

¡Aprende más aquí!


Historial de giros cruzados:

Como dije anteriormente, lo bueno del Crossover Turn es que es NO ¡nuevo! De hecho, puedes ver en este video de las Finales de 200 espalda en los Juegos Olímpicos de 1972: tanto el Suicide Turn como el Crossover Turn estuvieron presentes, pero para una transición diferente:

Obviamente, las reglas para los giros de espalda han cambiado desde entonces, indicando que no es necesario tocar la pared con la mano antes de hacer la transición a una nueva vuelta, por lo que ahora hemos pasado de estos estilos de giro al giro normal de espalda.

¿Por qué hay tantas variaciones de giro cruzado?

Mi respuesta honesta: creo que es un giro realmente difícil de enseñar y no muchos entrenadores saben cómo funciona realmente el giro, técnicamente. He estado enseñando más de Backstroke Flipturn (con un toque de la mano en la pared), pero rápidamente me di cuenta de que mis nadadores creaban múltiples versiones del mismo giro, con la misma enseñanza. Me tomó auditar a mi grupo y darme cuenta (dependiendo del estilo de giro, puedo ver algunos de los brazos, cabezas, piernas de mi nadador) o cualquier variación de los tres fuera del agua durante su interpretación del Crossover Turn. ¡Así que más abajo en la madriguera del conejo fui!

Los 3 estilos de giro cruzado:

1.) La modificación Flipturn de espalda:

Como dije anteriormente, este es el tipo de giro que más he estado enseñando a este tipo. Este fue en realidad el estilo que me enseñaron durante el final de mi carrera de natación y, físicamente, tenía más sentido para mi cuerpo.

Para realizar este tipo de giro, los nadadores se acercan a la pared, golpeando la pared con el brazo superior y cruce sobre su cuerpo. El objetivo es tener un toque profundo en la pared con las caderas aún inclinadas hacia arriba, por lo que técnicamente todavía están boca arriba. A partir de ahí, los nadadores obtienen su último cambio de aire antes de rodar. LEJOS desde su axila abierta hasta su estómago y empujar.

Ejemplo de giro de espalda:

2.) El giro giratorio del brazo inferior

El segundo estilo de Crossover Turn es uno de los dos tipos de giros giratorios: la principal diferencia es la mano que toca la pared. En este tipo específico de giro, los nadadores chocan contra la pared como si estuvieran terminando una carrera de espalda y golpean la pared con el brazo inferior. A partir de ahí, giran los pies hacia la pared, mientras llevan las rodillas al pecho. Es literalmente un giro lateral al que luego se empujan.

Este tipo de giro cruzado permite ver la mayor parte del cuerpo de un nadador fuera del agua. Porque es el brazo inferior el que golpea la pared, lo que hace que la cabeza del nadador salga a la superficie, junto con el brazo y las rodillas durante el giro.

Ejemplo de giro giratorio con el brazo inferior:

¡Mira los carriles 3 y 5!

3.) El giro del brazo superior

Hace un tiempo, Chloe Sutton estaba haciendo algunos tutoriales de YouTube para Swimmer’s y encontré su video Crossover Turn. Noté que era similar a mi estilo Backstroke Flipturn de Crossover Turn, pero el cuerpo parecía ser diferente. Bueno, eso se debe a que este giro es en realidad una combinación de los dos primeros, donde los nadadores golpean la pared con la parte superior del brazo (en lugar de la parte inferior) y luego realizan el mismo movimiento giratorio que Giro de giro del brazo inferior para salir de la pared.

Para este tipo de giro, se ve que poco o nada del cuerpo se eleva en comparación con la versión del brazo inferior. Es muy obvio cuán profundo permanece el cuerpo debajo del agua en el video a continuación.

Ejemplo de giro con giro del brazo superior:

Entonces, ¿cuál tiene razón? Bueno, está en debate. ¡Asegúrese de estar atento a la Parte II de esta serie donde discutimos los pros y los contras de cada uno de estos estilos de giro cruzado!


¡Análisis de trazos gratis!

Por tiempo limitado SOLAMENTESwim Like A. Fish ofrece a cada nadador o entrenador 1 LIBRE Análisis de trazos. Nosotros SABER Los tiempos son difíciles en este momento, ¡pero mantengamos la moral alta! Canjea tu LIBRE análisis a continuación:

¡Análisis de trazos gratis!


Sin mentiras, estoy bastante orgulloso de mí mismo por esto.

Hasta la proxima vez,

pez abbie

[Traducido automáticamente]
Publicación Original

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximas Capacitaciones

Curso

Curso de Entrenador de Natación con Opción a Pasantía Presencial

Federico Rossi, entrenador del Seleccionado Argentino de Natación en 6 Campeonatos Mundales, 2 Juegos Panamericanos 7 Campeontaos Sudamericanos, quien viene de obtener la mejor posición de la historia en en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, te invita a capacitarte como entrenador, compartiendo las herramientas necesarias para conducir a tus atletas desde los inicios hasta las puertas del entrenamiento deportivo de alto rendimiento.Un camino de aprendizaje que irá desde la correcta técnica, para luego enfocarse en la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, y fundamentalmente la correcta periodización. "Diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar, y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. Los alumnos que finalicen la cursada podrán coordinar con Federico Rossi una pasantía presencial durante una semana en la Ciudad de Córdoba en los lugares de entrenamiento habituales de su equipo de natación. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.Serán dos clases semanals en vivo, las que serán subidas como material de estudio una vez finalizadas para aquellos/as que no puedan estar presentes en esa oportunidad. Las clases serán a las 20.00 hs de Argentina, los días martes y jueves.
99 Revisiones
4,81
Simposio

Primer Congreso Sudamericano de Entrenadores de Natación

El siguiente congreso es avalado y promovido por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) y en la presente edición contará con la invitación especial del reconocido entrenador francés Fred Vergnoux.Entrenadores de destacada trayectoria internacional de todo el continente (Entrenadores de Campeones mundiales, medallistas olímpicos, recordistas mundiales, campeones olímpicos, entrenadores de sus seleccionados nacionales de cada país) recorrerán un camino de enseñanza que irá desde la técnica eficiente, la preparación física dentro y fuera del agua, aclarando aspectos relacionados con el manejo de la carga, eficiencia metabólica y fundamentalmente la correcta dosificación de las cargas de entrenamiento. "Diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento para que los deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante."Desde este conjunto de generalidades podemos particularizar sus contenidos y comenzar por caracterizar las funciones y cualidades del entrenador. Partiendo de estas funciones deberemos encontrar un contenido de formación y su organización práctica.El entrenador deberá reunir un conjunto de habilidades fundamentales para poder cumplir su rol, que posibiliten diseñar, organizar y ejecutar los programas de enseñanza y entrenamiento, para que sus deportistas puedan sostener a lo largo de los años una evolución constante. En el presente curso podrás administrar tus tiempos ya que las clases se encuentran disponibles al momento que lo desees.CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS (HORA ARGENTINA)SÁBADO 25 de NOVIEMBRE: FRED VERGNOUX, FRANCIA (11 a 13 horas), JUAN CARLOS TENORIO, VENEZUELA (15 a 17 horas), OZZIE QUEVEDO, VENEZUELA (17 a 19 horas).DOMINGO 26 de NOVIEMBRE: SERGIO CABRERA, PARAGUAY (9 a 11 horas), VANESSA MEJÍA, BOLIVIA (11 a 13 horas).LUNES 27 de NOVIEMBRE: FEDERICO ROSSI, ARGENTINA (21 a 23 horas)MARTES 28 de NOVIEMBRE: FERNANDO POSSENTI, BRASIL (21 a 23 horas)MIÉRCOLES 29 de NOVIEMBRE: ARILSON SILVA, BRASIL (21 a 23 horas)JUEVES 30 de NOVIEMBRE: ALEX PUSSIELDI, BRASIL (21 a 23 horas)VIERNES 1 de DICIEMBRE: MATIAS ACOSTA, URUGUAY (21 a 23 horas)SÁBADO 2 de DICIEMBRE: GUSTAVO LANGONE, ARGENTINA (9 a 11 horas), CESAR DELGADO, COLOMBIA (11 a 13 horas), ROGERIO KARFUNKELSTEIN, BRASIL (15 a 17 horas), RODRIGO BAÑADOS, CHILE (17 a 19 horas)DOMINGO 3 de DICIEMBRE: ALDO MURAKAMI, PERU (9 a 11 horas), DAMIAN BLAUM, ARGENTINA (11 a 13 horas)Destinado a:Entrenadores de NataciónPreparadores FísicosLic. y Prof. en Ciencias de la Actividad FísicasEstudiantes de Educación FísicaInstructores de nataciónEstudiantes de instructorados de nataciónEntidades deportiva y civilesEstructura Académica: 16 ASIGNATURAS DE 2 HORAS DE DURACIÓN CADA UNA32 HORAS RELOJ55 CONTENIDOS A DESARROLLAR16 EXPOSITORES EXPERTOS DE ÉLITE EN CIENCIAS APLICADAS A LA NATACIÓN FORMATIVA Y COMPETITIVAMATERIAL DE ESTUDIO COMPLEMENTARIO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
Primera Edición
Curso

Estimulación Acuática Temprana y Natación para Preescolares

ESTIMULACION ACUÁTICA TEMPRANA Y NATACIÓN INFANTILDictado por el Instructor y Aquapedagogo Guido Hernán Swiszcz reconocido en el país por ser referente de la natación para bebés. Empezó con sus capacitaciones en el año 2006 al lado de su padre quién lo ayudó a formarse en su Instituto de Natación Infantil INI (Corrientes Capital), con una gran trayectoria de más de 40 años en todas las actividades acuáticas. Gracias a su metodología, logró que muchos de los bebés que pasaron por el instituto, a los 5 años aprendan a nadar los 4 estilos y superen la natación infantil con una metodología exitosa en sus 7 niveles y se encuentren hoy en equipos competitivos federados.¿Por qué Natación? Te contamos por qué se debe elegir la natación, porque decimos que es el deporte más completo, donde además tenemos como herramienta principal la seguridad acuática. ¿Por qué la Natación a temprana edad? Conceptos principales que debemos tener del por qué debemos llevar a nuestros niños en temprana edad al agua, como tema importante, los reflejos y el acostumbramiento de ellos al ambiente. Primer día de Clases. Puntos básicos de agarre para enseñar al padre, antes del ingreso al agua, ambientación previa, música. Mostrar instalaciones y generar en el bebé tranquilidad al ingresar al agua.¿Cómo es la llegada de la familia al agua? Conocer antecedentes del niño ¿como es?, ¿por qué eligieron venir? ¿tienen alguna experiencia traumática o frustrante?Mamá y Papá también aprenden. La información de experiencias en el agua son los medios privilegiados para construir la clase continuamente. El sentido del Movimiento y el Equilibrio, son dos ítems fundamentales de los más trabajados en la natación. Te contamos por qué la natación ayuda a mantener el movimiento y mejorar el equilibrio. Área motriz. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. ¿Cómo mejora la motricidad con la matronatación? ¿Qué necesito para poder trabajar la motricidad? Área socio afectiva. La natación para bebés es estimulación socio-afectiva. En esta actividad trabajamos mucho la conexión con el niño. · La Postura. La postura como base de posibilidad acuática. El Sostén ¿Cuál es el sostén correcto que deben tener los padres con el niño? ¿en qué clase debo explicar el sostén?La Respiración de 0 a 3 años. Apnea y pausa respiratoria. ¿Cómo aprender a organizar la respiración?Inmersión asistida o espontánea ¿Cómo me doy cuenta qué tipo de inmersión tengo que realizar?¿En qué se diferencia la inmersión asistida y la espontánea?¿Cuál de los dos es más segura?El Juego. El pilar de una clase de natación para bebés es el juego, la clase tiene que ser una fiesta, ellos deben aprender jugando.Estrategia Didáctica.¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?¿Cómo llevar la estrategia a cabo?Uso Correcto del Material Didáctico. En muchos casos vemos cómo muchos materiales didácticos, están mal utilizados o no son 100% aprovechados. Etapas y niveles en el aprendizaje acuático infantil (niños de 3 a 5 años). La Importancia del Primer día. Sentar a los chicos, evaluar los niveles, tomarnos nuestros tiempos, para que todos disfruten. Aclarar el reglamento. Los 7 Niveles en Natación Infantil ¿por qué en mi capacitación yo creo importante enseñar esta metodología de los 7 niveles?. ¿En qué me va a cambiar conocer este tipo de evaluación? La importancia de los niveles ¿Qué son las Estrategias Didácticas y cómo las utilizamos?. ¿Cómo buscar la manera de que al chico le guste la actividad?. ¿Cómo llevar la estrategia a cabo?. Cómo ubicarnos a la hora de dar clases. Cuál es la postura correcta que debe tener un profesor en el agua, para no descuidar a ningún niño y poder trabajar tranquilo. Ya con la confianza al agua, debemos avanzar en las enseñanzas de los primeros movimientos básicos de la natación.La observación, seguimiento y evaluación. Iniciando una sesión con niños pre escolares. Materiales adecuados para el desarrollo de las actividades acuáticas para niños pequeños (Creación de materiales). Desplazamiento con y sin materiales. La supervivencia acuática infantil respetuosa (Beneficios)Curso
3 Revisiones
4,33